ÁREA DE SALUD

OBJETIVO: Brindar servicios médicos gratuitos a las familias en situación de vulnerabilidad económica que requieran atención, permitiendo la detección y seguimiento de enfermedades, asegurando el acceso a servicios de salud esenciales y fomentando el bienestar comunitario.

FUNCIONES:

  • Brindar consultas médicas gratuitas a la población, con calidad y calidez, con base en las normas oficiales vigentes.
  • Diagnosticar y tratar enfermedades comunes.
  • Entregar medicamentos básicos según disponibilidad y recetas médicas.
  • Realizar chequeos médicos básicos para la detección temprana de enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, obesidad).
  • Canalizar a los pacientes a niveles especializados cuando sea necesario.
  • Trabajar en coordinación con las campañas de salud pública.
  • Promover la prevención de enfermedades mediante charlas y campañas de salud.
  • Impulsar la prevención de enfermedades mediante campañas de concientización.
  • Identificación oficial (INE) o CURP en personas ≤18 años.
  • Cartilla Nacional de Salud.
  • Acompañante (adulto) en caso de niños y adolescentes ≤16 años y personas con discapacidad.
  • En caso de enfermedades crónicas como Diabetes o hipertensión, presentar receta previa del tratamiento que recibe (pacientes de primera vez).
  • Para surtir la receta expedida al momento de la consulta, debe presentar cartas de no derechohabiencia IMSS o ISSSTE.
  • Para expedición de Certificados de Discapacidad, acudir con cita previa al 669 266 3061 (solo WhatsApp o mensaje de texto), y documentación completa.
  • Diagnóstico médico o Historial médico (los cuales sustentan su condición de salud), reciente EMITIDO POR MÉDICO ESPECIALISTA de institución privada, IMSS o ISSSTE.
  • Estudios recientes: radiografías, audiometría, electromiografía, agudeza visual, etc
  • Acta de nacimiento y CURP (copia).
  • Comprobante de domicilio (copia).
  • Identificación oficial (en caso de menores de edad, identificación del tutor legal).
  • HIPOACUSIA ADQUIRIDA EN ETAPA PRELINGÜÍSTICA.
  • USUARIOS DE AUXILIARES AUDITIVOS.
  • HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL PROFUNDA CONGÉNITA CON ALTERACIONES DEL LENGUAJE.
  • CONDICIÓN DEL ESPECTRO AUTISTA.
  • ESQUIZOFRENIA.
  • TRASTORNO ESQUIZOTÍPICO.
  • TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO.
  • TRASTORNO PSICÓTICO.
  • DEMENCIAS
  • TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO BIPOLARIDAD/DEPRESIÓN MAYOR CON SÍNTOMAS PSICÓTICOS (DEPENDE DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO).
  • TRASTORNOS NEUROLÓGICOS CON REPERCUSIÓN PSICOSOCIAL.
  • CEGUERA
  • DEBILIDAD VISUAL.
  • VISIÓN MONOCULAR POR CUALQUIER CAUSA.
  • CATARATA NO OPERABLE (POR CUALQUIER CAUSA).
  • QUERATOCONO NO OPERABLE (POR CUALQUIER CAUSA).
  • RETINOPATÍA NO TRATABLE (POR CUALQUIER CAUSA).
  • SÍNDROMES GENÉTICOS (DOWN, X FRÁGIL, WILLIAMS, CORNELIA DE LANGE, PRADEL WILLI, ANGELMAN, ETC).
  • CONDICIONES CONGÉNITAS: HIPOPLASIA DEL CUERPO CALLOSO, HIPOTIROIDISMO, ENTRE OTROS.
  • AFASIA
  • DISARTRIA
  • ALTERACIONES DEL LENGUAJE Y/O HABLA EN PREESCOLARES.
  • DISFONIA
  • TRASTORNOS DE LA DEGLUCIÓN (DISFAGIA OROFARINGEA).
Scroll al inicio